Cómo identificar un número de celular desconocido por internet

Es muy frecuente recibir comunicación de personas que no se encuentran registradas en los contactos del móvil generando la duda de quién era. Para muchos, la opción más sencilla es devolver la llamada y determinar la identidad de la persona. Sin embargo, en ocasiones esta no es la mejor solución. En este post, descubre herramientas que permiten saber cómo identificar un número de celular desconocido por internet de manera sencilla y rápida.

Cómo identificar un número de celular desconocido por internet de forma sencilla

Las llamadas sin identificar pueden tener distintas procedencias, siendo las publicitarias una de las más comunes. No obstante, en vista de que los ataques de extorsión, secuestros, robos y otros delitos son comunes, recibir una llamada de la cual no se conoce el emisor resulta preocupante. Para ello, se han creado herramientas que poseen cierta fiabilidad al momento de identificar un número de celular desconocido.

Dentro de las más usadas se pueden mencionar las siguientes: 

Búsqueda en la web

Se trata, quizás, de la manera más rápida y usada por las personas para identificar un número de celular desconocido por internet. Los buscadores cuentan con una gran cantidad de información que puede ayudar a detectar coincidencias con el propietario del número. Los pasos para una exploración efectiva en la web son:

  1. Abre el navegador como de costumbre.
  2. Introduce en la barra de búsqueda el número telefónico desde donde se ha recibido la llamada o mensaje. Cópialo sin paréntesis y sin ningún carácter.
  3. Espera los resultados. La web ubicará todas las coincidencias para determinar información relevante que ayude en la identificación.

En caso de que la información arrojada no cuente con la identificación exacta, es posible obtener datos de interés. Por ejemplo, se puede saber si es una llamada de tipo comercial de cierto establecimiento, de dónde es el código de área o a que empresa de telecomunicación pertenece. Esto reduce la búsqueda considerablemente.

Páginas blancas o amarillas

Otra forma de identificación eficaz es ingresar el número desconocido a los buscadores electrónicos de páginas blancas o amarillas. Estas bases de datos cuentan con gran cantidad de información que puede ser útil para determinar la identidad de una persona. Para ello, es necesario:

  1. Ingresar a las páginas blancas o amarillas que corresponden al país de acceso.
  2. Coloca el número de teléfono y pulsa sobre el botón encontrar.
  3. Espera los resultados. En caso de ser un restaurante o servicio comercial, los resultados lo indican de inmediato, también si es el número de un particular.

Esta es una de las alternativas más tradicionales ya que logra tener un máximo de efectividad en casos de llamadas publicitarias. Además, puede ofrecer una ficha completa con información detallada en caso de que sea una llamada particular. La única desventaja es que es para números fijos.

ListaSpam

ListaSpam es otra de las herramientas disponibles en internet para identificar un número de celular desconocido. Es un servicio gratuito, conocido como búsqueda inversa, donde puedes colocar la información para descubrir quién llama. Para poder hacer uso de sus servicios es necesario:

  1. Ingresar a la web ListaSpam.
  2. Coloca el número que te está llamando y pulsa sobre el botón de búsqueda.
  3. Seguidamente, espera a que se arrojen los resultados y determina la identidad de la persona.
  4. En caso de que no sea efectivo, puedes reportar el número indicando si es llamada de telemarketing, publicidad, estafadores, encuestas o burlones.

Se considera una excelente herramienta de exploración debido a que se encuentra disponible en más de 50 países, por lo que cuenta con una gran base de datos. Lo mejor de todo, no requiere de registros y dispone de una app móvil que puedes descargar e instalar en el terminal para acceder a ella cuando lo necesites.

Who Calls Me

Al igual que la anterior, Who Calls Me es un servicio gratuito disponible en varios países del mundo que cuenta con una base de datos muy nutrida que incrementa la posibilidad de identificación de un número desconocido. Su funcionamiento es similar a las páginas de búsqueda inversa debido a que solo requiere de los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página oficial del buscador.
  2. Coloca en la barra el número de teléfono desde donde se recibió la llamada o el mensaje de texto anónimo.
  3. Espera los resultados. Puede que sea un servicio de publicidad o un particular.
  4. En caso de que no se encuentre registrado, puedes suministrar información sobre el tipo de molestias causadas por este número.
  5. Si el número cuenta con reportes anteriores, podrás acercarte a la identificación del propietario.

La idea de esta herramienta es proporcionar información acertada o brindar una idea de quién es la persona o empresa que llama. Por ello, en caso de obtener datos sobre el número, se pueden suministrar para ayudar a otros a identificar rápidamente la identidad o motivos de la llamada.

WhatsApp

Una de las formas en cómo puedes obtener información de un número telefónico es a través de los sistemas de mensajería, como por ejemplo, WhatsApp. La app instalada en el móvil lo captura como contacto y arroja información de su perfil que puede ayudar en la identificación. Para ello, necesitas ejecutar los siguientes pasos:

  1. Guarda el número telefónico en la agenda del móvil con un nombre que puedas reconocer de forma sencilla.
  2. Seguidamente, ingresa a WhatsApp y actualiza la lista de contactos, por lo que si el remitente se encuentra de alta en la plataforma aparecerá.
  3. Ahora, selecciona a la persona y revisa la información de su perfil. Puedes ver la foto, datos personales, última vez conectado e incluso la ubicación si se encuentra activa.
  4. Desde esta opción puedes ver si es el número de una empresa o si es alguien particular y decidir qué acciones tomar.

En caso de que el remitente intente conectarse frecuentemente para actos de fraude o extorsión, cuenta con la alternativa de bloquear y reportar el número. También, puedes suministrar el número a las páginas de búsqueda para que más usuarios lo reporten y se pueda reconocer por su actividad ilícita.

Cómo identificar un número de celular desconocido en Facebook

Las redes sociales son unas de las herramientas más usadas que requieren del registro de un número telefónico, incluyendo Facebook. Para dar el alta o mejorar la experiencia de uso, esta solicita un número telefónico, pues asegura mantener la integridad de la cuenta. Para poder hacer uso de la misma en la identificación de un celular desconocido necesitas:

  1. Ingresar a la cuenta personal con el usuario y la contraseña, como lo haces frecuentemente.
  2. Luego, en el motor de búsqueda, coloca el número de la persona que llama sin identificarse. La plataforma arrojará las coincidencias más cercanas.
  3. Seguidamente, puedes ingresar a su perfil y ver la foto, las publicaciones realizadas e incluso la información personal. De esta manera, puedes colocar un rostro a quien realiza las llamadas de manera anónima.

Si el contacto pertenece a la lista de amigos o a los contactos de estos, la búsqueda se reduce considerablemente, pues es más sencillo establecer coincidencias. Luego, puedes tomar la decisión que deseas con respecto al número, pero la recomendación es reportarlo en caso de delitos y evitar que siga afectando a más personas.

Tellows

Otra de las herramientas disponibles en distintos países para la identificación de un número de celular es Tellows. Funciona como una base de datos que contiene gran cantidad de números telefónicos reportados clasificados según su nivel de fiabilidad. Los pasos para poder usar esta herramienta son:

  1. Ingresa al buscador de tu preferencia y coloca tellows en la barra de búsqueda.
  2. Selecciona la web oficial que se abre según el país de acceso, es decir, desde donde te encuentres.
  3. Luego, introduce el número que ha establecido contacto y espera los resultados que se despliegan de inmediato. Se genera información sobre el país de origen y la empresa de telecomunicaciones a la que pertenece.
  4. Si el número se encuentra reportado, puedes ver una serie de evaluaciones que ayudan en la identificación. Los usuarios afectados pueden escribir y denunciar el número como posible estafador.
  5. Por el contrario, si no hay registros puedes colocar las impresiones personales para ayudar a identificar, en caso de que sea un caso de un delito, molestias por publicidad o encuestas.
  6. Si deseas mayor accesibilidad, puedes descargar la aplicación de esta herramienta y consultar los números de manera rápida.

En conclusión, existen distintas alternativas disponibles para identificar un número de celular desconocido por internet. Estas poseen la capacidad de acceder a distintas bases de datos de números telefónicos del mundo para determinar la identidad del remitente. Es ideal para ayudar a frenar los delitos que se cometen por estos medios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio