Cómo eliminar virus troyano de mi celular Android desde mi pc

Android es uno de los sistemas operativos más versátiles del mercado y destaca por ser uno de los más accesibles. Aunque durante mucho tiempo se pensaba que no podían ser atacados por virus, en la actualidad se sabe que puede ser susceptible a ataques de ciberdelincuentes. Si eres víctima, descubre cómo eliminar virus troyano de mi celular Android desde mi pc de forma sencilla.

¿Qué es un virus troyano?

Se conoce como virus troyano a aquel que se encuentra en aplicaciones legítimas y se instala en el móvil al momento de ejecutar el archivo. Este cuenta con la capacidad de modificar, copiar y bloquear datos del dispositivo, así como el funcionamiento de ciertos elementos. Se le conoce como caballo de Troya y es uno de los virus más peligrosos ya que puede desactivar ciertas aplicaciones e incluso bloquear el móvil.

Tipos de virus troyanos y efectos en el smartphone

Existen distintos tipos de virus troyanos que se pueden alojar en el móvil con facilidad. Están los de puerta trasera que dejan una conexión para el control a distancia del dispositivo, los que se ocultan en el sistema impidiendo que los antivirus lo detecten y los que aprovechan las vulnerabilidades para tomar el control. Existen aquellos que roban datos bancarios, impiden que los servicios funcionen e incluso roban datos para juegos en línea.

Los efectos en el smartphone se evidencian en las aplicaciones que se bloquean con frecuencia y hay un excedente en el uso de los datos. Además, aparecen anuncios molestos sin razón aparente, la batería se agota con rapidez, se pueden ver aplicaciones desconocidas y el teléfono se sobrecalienta con facilidad. Lo peor de todo, es que no da señales de infección.

Cómo eliminar virus troyano de mi celular Android desde mi pc en pocos pasos

Para nadie es un secreto que la mejor manera de eliminar un virus troyano del celular Android es eliminando por completo el elemento infectado e instalando un potente antivirus. Este debe mantenerse activo analizando todo lo descargado e instalado. Los pasos para lograr eliminarlo desde la pc incluye:

  1. Descarga e instala un potente antivirus en el pc. Se recomiendan opciones de pago como Avast, Bitdefender o Avira, quienes sobresalen por tener una potente protección contra este tipo de malware.
  2. Seguidamente, desconecta la conexión a internet de la computadora, ya sea esta por cable o WIFI. Conecta el móvil al equipo por cable USB.
  3. Abre la consola de Windows haciendo clic en Inicio y copiando CMD en la barra de búsqueda. Haz clic derecho e inicia como administrador. Luego, debes cerrar el explorador con el comando «TASKKILL /F /IM EXPLORER.EXE».
  4. Ingresa al administrador de tareas y revisa la ubicación seleccionando Abrir ubicación del archivo, en este caso el móvil conectado. Elimina el proceso de virus con los comandos SHIFT + SUPR.
  5. Seguidamente, inicia el explorador y desmarca la casilla de aquellos programas que no hayas instalado. Ejecuta el antivirus detectando alguna señal de infección.
  6. Ahora, desconecta el móvil y asegúrate de que no quede ninguna aplicación infectada. Reinicia el equipo y ya estará libre de troyanos.

Sin embargo, este es un método poco sencillo que puede no garantizar la desinfección completa debido a que es un elemento externo. En caso de seguir presentando algunos problemas causados por el virus, prueba otras alternativas.

Otras opciones para eliminar virus troyano de mi celular Android

Si crees que la infección persiste en el móvil, puedes probar algunas opciones manuales y recomendadas para eliminar esta amenaza. Recuerda que estas pueden llegar desde cualquier medio e instalarse de forma disimulada. Por ello, otras alternativas que puedes probar son:

Elimínalos manualmente

El primer paso para iniciar este procedimiento es descargar un antivirus reconocido por su excelente capacidad de detección. Busca información del mismo y asegúrate de que sea una alternativa confiable. Luego del análisis, lleva a la práctica los siguientes pasos:

  1. Reinicia el equipo en modo seguro: Para ello, debes presionar el botón de apagado por unos segundos, suéltalo y vuelve a presionar por otros segundos.
  2. Una vez que se inicia en esta modalidad, ingresa a la sección de ajustes y aplicaciones. Allí, se puede acceder a todas las apps y elementos que posees descargados e incluso aquellos que vienen instalado por defecto en el móvil.
  3. Revisa todas las aplicaciones instaladas y comprueba que no se encuentre ninguna que posea un nombre extraño o que no tengas conocimiento de su instalación.
  4. Seguidamente, ingresa a la sección de aplicaciones, ajustes, seguridad y en el apartado de administrador del dispositivo, elimina la aplicación que se cree puede estar infectada.
  5. Ahora, es momento de reiniciar el móvil y comprobar que funciona correctamente.

Restablecimiento a fábrica

El siguiente paso consiste en restablecer el dispositivo a fábrica y eliminar toda la información descargada e instalada. Este paso se hace especialmente necesario cuando la infección en el equipo continúa o deseas despejar las dudas de si queda algún rastro de infección. En este caso los pasos a dar se resumen de la siguiente manera:

  1. Ingresa a los ajustes del móvil y realiza una copia de seguridad de los datos almacenados.
  2. Luego, ve a la sección Restablecer y seguidamente a Restablecer datos de fábrica. Para finalizar esta opción pulsa sobre Restablecer Teléfono. Al activar esta función, puede que el móvil solicite y advierta de las consecuencias.
  3. Algunos móviles piden la contraseña de acceso para continuar. Al ingresar, el equipo se apagará por unos segundos y se encenderá ya limpio de toda infección.
  4. Ahora, puedes restaurar la copia de seguridad, la que no posee los datos dañados. Estos datos pueden variar según el modelo y versión del sistema operativo instalado.

La recomendación es realizar ambos procedimientos, de esta manera, puedes garantizar que el móvil se encuentra en perfecto estado y no hay posibilidad de robo de información. Luego, asegúrate de que el móvil funcione correctamente y de instalar un antivirus adecuado, de gran potencia.

¿Cómo evitar la infección del móvil Android por un virus troyano?

El siguiente paso después de la desinfección es evitar la reinfección por un virus troyano o cualquier tipo de amenaza. Estos elementos malintencionados pueden burlar la defensa activa del antivirus y ser perjudicial para el equipo. Por ello, es recomendable:

  1. Prevenir en todo momento: La prevención es la mejor manera de evitar la infección. Por ello, solo se debe descargar e instalar aplicaciones de fuentes recomendadas por la tienda de aplicación Google Play. Al descargar un APK de fuentes externas, se puede volver a infectar.
  2. Medios extraíbles: Asegúrate de no introducir medios extraíbles como tarjetas de memoria sin analizar, que pueden tener elementos perjudiciales que se transfieren y replican en el móvil, causando daños.
  3. Descarga un buen antivirus: Parte de la prevención consiste en descargar un potente antivirus que ayude a emitir notificaciones en caso de que algún malware desee introducirse en el móvil. Asegúrate de que se mantenga actualizado para evitar inconvenientes.
  4. Navega de forma segura: El siguiente paso consiste en realizar una navegación segura en la red para evitar las amenazas que vienen en los anuncios. Usa un navegador que se actualice con frecuencia, que tenga política de seguridad y privacidad. Esto puede ser una ayuda extra para evitar los troyanos.
  5. Redes seguras: Establece conexión con redes WIFI seguras, evitando aquellas públicas o desprotegidas que pueden ser usadas por cualquier persona malintencionada que desee causar daños.
  6. Realiza copias de seguridad con frecuencia: Otra forma de evitar la infección por troyanos es realizar copias de seguridad, acción que se incrementa cuando posees información de gran importancia. Además de evitar fallos técnicos, impide que un malware invada la información.

En conclusión, saber cómo eliminar virus troyano de mi celular Android desde mi pc puede ser de gran ayuda al momento de detectar una amenaza en el equipo. Lo ideal es prevenir con la ayuda de potentes antivirus y evitar perder información de gran importancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio